Home » El Beneneficio » Historia

HISTORIA


 

Nace a iniciativa de 3 cooperativas de pequeños productores, que tuvieron la visión de contar con su propio canal de exportación, formando una alianza estratégica, conformando inicialmente una Sociedad de Responsabilidad Limitada, logrando su constitución legalmente el 26 de mayo del 2010, las cooperativas que formaron parte de BEO son COOPERATIVA AGRICOLA CAFETALERA SAN ANTONIO LIMITADA (COAGRICSAL), COOPERATIVA CAFETALERA ECOLOGICA FRATERNIDAD LIMITADA (CAFEL) y COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE CAFÉ LA ENCARNACION LIMITADA (COPROCAEL), ubicadas en los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Lempira y Ocotepeque.

Actualmente BEO se mantiene como una Sociedad de Responsabilidad Limitada; donde sus accionistas son productores de café por tradición, de esta manera siendo un exportador directo de los productores.

Las Cooperativas asociadas realizan sus primeras exportaciones a través de BEO, en la cosecha 2010-2011, al mercado de La Unión Europea y Estados Unidos, bajo los sellos de FAIRTRADE y ORGANICO, siendo esta cosecha el punto de partida para promover la imagen del café de nuestro productores, en las siguientes cosechas gracias a la calidad y confianza que hemos generado a nuestros clientes, las cooperativas han logrado exportar el 100% de sus cosechas de café y cacao a través de su propio canal de exportación BEO.

Gracias a la demanda de nuestros clientes BEO ha ampliado sus operaciones de tal forma que ha invertido en una planta de procesamiento de café con tecnología punta, diseñada por ingeniería Europea «CIMBRIA«, bajo estrictas normas de control y calidad que cumplen con las normas europeas para el procesamiento de alimentos.

BEO, promueve la imagen de las cooperativas asociadas, a través de su café, buscando estrategias en el mercado que garanticen el mejoramiento de la calidad de vida de cada familia productora de café y cacao asociada a cada una de las  cooperativas, mediante proyectos de capacitaciones, visitas de técnicos en campo, cataciones y degustaciones internacionales, proyectos de salud y educación en sus comunidades, y la protección del medio ambiente.

HISTORIA